Tipos de marca: diferentes formas de representación gráfica

por | 25-Oct-18 | Branding | 2 Comentarios

Los tipos de marca para la representación gráfica de una empresa varían dependiendo de una serie de factores. Por eso, la selección de un tipo u otro requiere un proceso de consideración. Primeramente, se llevará a cabo un proceso de naming. Este paso es muy importante ya que el nombre debe ser atractivo y llamativo. También debe recoger y transmitir los valores de la marca. Posteriormente, debemos definir la representación gráfica de la marca a través del logo. Este proceso es igual de importante que la etapa de naming. Dependiendo del resultado, los logos se pueden clasificar en: isotipo, logotipo, imagotipo, isologo. Una vez realizados estos dos procesos, podríamos realizar la clasificación según los diferentes tipos de marca.
tipos de marca

MARCAS PICTÓRICAS

Los tipos de marca pictóricas son aquellas que utilizan una imagen literal y reconocible, referente al nombre o misión de la empresa. Por lo tanto, se traduce el significado de una marca en una imagen reconocible que llegue rápidamente a la mente del cliente. La dificultad, en este caso, reside en elegir la imagen que mejor transmita los valores de la empresa. Al hacer esto, conseguiremos con un simple vistazo reconocer la marca a la que nos estamos refiriendo. Tanto la forma como el color de la imagen es fácilmente reconocible por el público y tienen un alto poder de fijación en sus mentes.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Starbucks, Michelín, KFC, Shell o Dropbox.

tipos de marca

MARCAS EMBLEMA

Los tipos de marca emblema son aquellas que encierran todo su mensaje corporativo en un isologo o imagotipo. El conjunto entre naming, elecciones de color y tipografía y el recurso gráfico utilizado como enlace debe de ser armónico. Es fundamental dotar de un sentido sólido a todo el conjunto para que su aceptación sea completa por parte del cliente. Por eso, en muchos casos son el resultado de evoluciones de logotipos antiguos. Generalmente, se utilizan en marcas que necesitan de un escudo o sello en sus productos. Sectores como el del automóvil o el tecnológico, recurren frecuentemente a este recurso creativo.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Kraft, Harley Davidson, Warner Bros o Mini.

tipos de marca

MARCAS ABSTRACTAS

Los tipos de marca abstractas utilizan una forma visual para transmitir la idea o atributo de la marca. Suelen crear cierta ambigüedad, dando buena respuesta a empresas con diferentes departamentos que no estén relacionados, como pueden ser las tecnológicas o de servicios. Sin embargo, su diseño a menudo es complicado y presenta dificultades a la hora de su creación. Para crear un buen nombre abstracto debemos prestar atención a la sonoridad de la palabra. A lo que transmite. La gran ventaja de este tipo de marcas es que son de fácil registro debido que es poco probable que existe otra igual.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Nike, Renault, Pepsi, Atari, Cepsa.

tipos de marca

MARCAS ACRÓNIMAS

Los tipos de marca acrónimas son bastante usuales y extraen el nombre de cada una de las iniciales de la marca. Por eso, tampoco requieren de un gran proceso creativo a nivel de naming, aunque sí que lo necesitan a nivel gráfico. Suele utilizarse para empresas relacionadas con el mundo de la tecnología y de las comunicaciones. El principal problema que presentan estas marcas es que son difíciles de asociar a su actividad o sector. Por lo tanto, a primera vista no vamos a ser capaces de identificar a qué se dedican ni cuáles son sus características principales. De ahí la importancia de una buena resolución gráfica.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: IBM, H&M, RTVE, BBVA, DHL o M&M’s.

tipos de marca

MARCAS DESCRIPTIVAS

Los tipos de marca descriptivas son aquellas que describen el producto o servicio, el beneficio que aporta o alguna característica principal del mismo. También pueden referirse a la actividad que desarrolla la empresa a la que va a representar. De esta forma, sin tener conocimiento previo de la marca, vamos a saber que producto comercializa o a qué se dedica sin ningún problema. Son fáciles de identificar, ya que el nombre es evidente. Su principal inconveniente es que, a día de hoy, son más difíciles de registrar. Esto se debe a que el nombre suele ser genérico y no hay muchas opciones disponibles para su registro.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Dunkin’ Donuts, Telepizza, Banco Popular, Telefónica, Deutsche Bank, Cruz Roja, Gas Natural.

tipos de marca

MARCAS SUGERENTES

Los tipos de marca sugerentes son aquellas que transmiten la característica principal del producto o servicio de una forma mucho más creativa. Estas marcas pueden constituirse mediante el uso de juegos de palabras o metáforas, por ejemplo. Por eso, no lo hacen de manera tan evidente como las marcas descriptivas. Esta característica hace que sean más fáciles de registrar y se perciba a la marca de manera más original y divertida. También existe el riesgo de sugerir alguna característica poco relacionada o no deseada con la marca, por lo que una correcta planificación inicial es fundamental en el proceso creativo.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Facebook, Toys r’ Us, Youtube, Microsoft o Playstation.

tipos de marca

NEOLOGISMOS

Los tipos de marca neológicas son aquellas marcas que deforman el significado de las palabras para transmitir el valor de una marca. Combinando dos conceptos relacionados, consiguen conformar una palabra totalmente nueva. Pueden utilizar palabras de gran aceptación popular o combinar dos aparentemente antagónicas, por ejemplo.Además, su diseño se apoya principalmente en la elección o creación de una tipografía que refuerce todo el mensaje. En algunos casos, el diseño se apoya también en un isotipo que ayude a conseguir este fin. En la mayoría de ocasiones, se busca que la palabra resultante evoque alguna característica principal de la marca.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Activision, Bancaja, Bluetooth, Fujifilm, Electrolux o Coca-Cola.

tipos de marca

MARCAS FORÁNEAS

Los tipos de marca foráneas son aquellas cuyo nombre ha sido creado a partir del idioma original del país o región donde se ubica la sede de la empresa. Inicialmente, ayudan a fijar el mensaje de pertenencia en los clientes nacionales. Pero es altamente importante tener en cuenta su aceptación y uso en el momento de internacionalizar los servicios de la empresa. En ocasiones, la marca creada en un país se traduce en una palabra malsonante en otro. Por eso, debe de existir un trabajo inicial de investigación en diferentes lenguas que eviten futuros problemas que pueden ser muy caros de resolver.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Iberia, Ikea, Bosch, Volvo, entre muchas otras.

tipos de marca

MARCAS PERSONALES

Los tipos de marca personales son aquellas que relacionan directamente la marca con su fundador. Generalmente, son de fácil registro ya que es más difícil que ya exista una empresa con el mismo nombre propio. Se utiliza sobre todo en marcas personales y en el mundo de la moda o cosmética. La ventaja es que refuerza la confianza del cliente potencial al disiparse el carácter impersonal de la empresa. Ya sea para bien o para mal, la reputación de la empresa queda íntimamente ligada a la del sujeto. Por ello, las acciones y la forma en la que el público percibe al sujeto influyen en la compañía.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: CR7, Jordan, Lacoste, Chanel o Jean Paul Gaultier.

tipos de marca

MARCAS EVOCATIVAS

Los tipos de marca abstractas son aquellas que a partir de una palabra conocida crean una nueva palabra. El atractivo de las marcas evocativas es que actúan como una publicidad en sí. Su propia mención revela naturalmente el tipo de producto o servicio que ofrece la empresa. Esto facilita enormemente la fijación de la imagen de marca en la mente de los clientes, consiguiendo en muchos casos que, cuando éstos piensen en el producto o servicio en si, la marca aflore instintivamente en sus cabezas potenciando su intención de compra. Sin embargo, existe un riesgo de que se considere como demasiado descriptiva y por ese motivo no sea posible realizar su registro.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Vueling, Accenture, Restalia, Bankia o Calzedonia.

tipos de marca

MARCAS ONOMATOPÉYICAS

Los tipos de marca onomatopéyicas son aquellas que imitan lingüisticamente algunos sonidos naturales, convirtiéndolos en marcas. Generalmente, se apoyan en un mensaje divertido e innovador que busca atrae la atención de los clientes mediante su curiosidad. Estos tipos de marca carecen de límites creativos, siendo un espacio donde una Agencia Creativa se mueve de manera más cómoda. Si el proceso creativo se realiza con éxito, el resultado será una marca con una fuerte personalidad y claro componente diferenciador con su competencia. Es importante tener en cuenta que el sonido representado sea universalmente reconocible, evitar cacofonías y traducciones inapropiadas en algún idioma extranjero.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: KitKat, Boing, Shazam o Yahoo.

tipos de marca

MARCAS CONCEPTUALES

Los tipos de marca conceptuales son aquellas que utilizan palabras que ya conocemos para asociarlas a un producto aparentemente distinto. Una de las principales características de estas marcas es que se busca generar una historia alrededor de la creación del logotipo. De esta manera, se consiguen asociar ciertos valores de la empresa a la imagen que transmite su marca, facilitando que se identifique en la mente de los clientes. Por otro lado, la resolución del recurso gráfico debe ser clara y concisa, evitando distracciones innecesarias sobre el mensaje. Sectores como el tecnológico, el textil o la automoción suelen utilizar este recurso.

Algunos ejemplos de estos tipos de marca son: Apple, Jaguar, Puma o Eagle.

tipos de marca

CRIAFAMA: DESARROLLAMOS TU NOMBRE DE MARCA

En CRIAFAMA somos conscientes de la ventaja competitiva que supone el hecho de disponer de una imagen de marca que transmita los valores de la empresa de una manera adecuada, clara y atractiva. Por eso, si necesitas desarrollar una identidad Corporativa sólida y funcional o si necesitas actualizar una imagen desfasada y obsoleta, puedes confiar en que realizaremos un trabajo altamente profesional con el único objetivo de aportar valor a tu negocio. No lo dudes. Ponte en contacto con nosotros, te asesoraremos para encontrar la mejor forma de dotar a tu marca de los valores que necesita para destacar entre la competencia.

Agradecimiento especial: Driving Test Sample

CRIAFAMA - Branding | Diseño Gráfico | Diseño Web. El punto de partida para desarrollar tu marca con Pasión, Creatividad, Originalidad y Dedicación - Jerez de la Frontera

¿NECESITAS ESTE SERVICIO PARA TU EMPRESA?

CRIAFAMA - Branding | Diseño Gráfico | Diseño Web. El punto de partida para desarrollar tu marca con Pasión, Creatividad, Originalidad y Dedicación - Jerez de la Frontera

si te ha gustado, te interesará leer…

Qué es una marca gráfica optimizada y para qué sirve.

Qué es una marca gráfica optimizada y para qué sirve.

Qué es una marca optimizada y para qué sirve.ÍNDICE DE CONTENIDO ¿Qué es una marca gráfica? ¿Para qué sirve una marca gráfica optimizada? ¿Quieres tener una marca gráfica optimizada para tu empresa?Actualmente existen marcas imperfectas desde el punto de vista del...

leer más
Ikigai, encuentra tu propósito de vida

Ikigai, encuentra tu propósito de vida

Ikigai, encuentra tu propósito de vidaÍNDICE DE CONTENIDO ¿Qué es realmente Ikigai? ¿Se puede aplicar Ikigai al ámbito profesional? Actualiza tu IkigaiIkigai, también llamado "la razón por la que vivimos", es un concepto japonés que ha tomado especial popularidad en...

leer más

¡SUSCRÍBETE!

Para recibir la información de nuestras útimas entradas…
2 Comentarios
  1. abogados patentes y marcas

    Excelente contenido sobre los tipos de marcas. Muchas gracias por compartir la información, saludos

  2. CRIAFAMA

    Gracias a vosotros por el comentario. Saludos.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *