Neuromarketing – El valor de la ciencia y el marketing

por | 27-Nov-18 | Marketing | 0 Comentarios

Neuromarketing es un término que hace referencia a la forma en la que los usuarios reaccionan y se comportan ante las diferentes campañas e impactos publicitarios. Estudia la reacción de nuestro cerebro en todo el ciclo de compra (antes, durante y después). Por lo tanto, se puede decir que el neuromarketing es una herramienta básica del marketing. Ya que, gracias a él, podemos comprender las decisiones de los consumidores a la hora de ejecutar una compra. El neuromarketing utiliza técnicas para promover compras impulsivas. Algunas de estas técnicas pueden ser: la colocación de los productos más caros en las zonas más visibles; acompañar la compra con música de fondo o la fijación de precios que den sensación de menor coste. Al final, de lo que se trata es de estimular los sentidos y hacer que nuestro cerebro compre de forma impulsiva.

neuromarketing

NEUROMARKETING – SU IMPORTANCIA EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING

El neuromarketing y la importancia de este, radica en la posibilidad de entender que sucede en la mente del consumidor. En consecuencia, es importante leer su mente y llegar a saber cuales son sus deseos. Conociendo así la motivación que le lleva a tomar la mejor decisión. La adquisición de un producto o servicio viene determinada por esquemas mentales. Y estos esquemas, se han ido almacenado en nuestro subconsciente a través de experiencias vitales. Por eso, un análisis de neuromarketing en nuestra estrategia comercial nos permitirá:

•Analizar los procesos que se producen de manera subconsciente en el cerebro de los consumidores.
•Observar cómo reaccionan las personas ante un anuncio o un producto antes de lanzarlo.
• Conocer mejor qué zonas del cerebro intervienen en el proceso de compra.
• Aprender qué mecanismos y vías cerebrales se activan cuando decidimos comprar un producto.
•Ahorrar importantes sumas de dinero al asegurarnos que el producto que vamos a lanzar es interesante para nuestro consumidor.

neuromarketing

NEUROMARKETING – ¿CÓMO APLICARLO EN LOS CANALES DIGITALES?

El neuromarketing no pasa desapercibido en el mundo digital. En el entorno online también debe ser aplicado y puede convertirse en un factor determinante. Algunas de las estrategias que puedes llevar a cabo en tu canal digital son las siguientes:

•Incluir en tu web opiniones de clientes y valoraciones positivas. De esta manera, provocamos, que la decisión de compra quede validada para el consumidor y decida dar el paso.
•Crear contenido a través de newsletters que estimule las emociones de nuestro cliente o futuro consumidor.
•Incluir en nuestra web un contador de los días que quedan para finalizar una promoción. El cerebro suele querer las cosas inmediatamente y este sistema resulta bastante efectivo.
•Mencionar en redes sociales a otras personas que hayan disfrutado de nuestros servicios para generar engagement.

En definitiva, de lo que se trata es que la experiencia online se ajuste a sus gustos y su compra sea lo más personalizada posible. En CRIAFAMA disponemos de todos los conocimientos de marketing para ejecutar las estrategias mencionadas. Hay que llegar a entender cómo funciona el cerebro y cómo podemos incrementar las ganas de comprar de nuestro target. Valorando sus emociones, la atención y la capacidad retentiva.

CRIAFAMA - Branding | Diseño Gráfico | Diseño Web. El punto de partida para desarrollar tu marca con Pasión, Creatividad, Originalidad y Dedicación - Jerez de la Frontera

¿NECESITAS ESTE SERVICIO PARA TU EMPRESA?

CRIAFAMA - Branding | Diseño Gráfico | Diseño Web. El punto de partida para desarrollar tu marca con Pasión, Creatividad, Originalidad y Dedicación - Jerez de la Frontera

si te ha gustado, te interesará leer…

TFG: herramientas de análisis de datos

TFG: herramientas de análisis de datos

TFG: herramientas de análisis de datosÍNDICE DE CONTENIDO Statgraphics Centurion en tu TFG SPSS para tu TFG ¿Quieres aplicar un análisis de datos en tu TFG o en tu proyecto empresarial?¿Eres estudiante y estás haciendo tu TFG o estás pensando en realizar una...

leer más

¡SUSCRÍBETE!

Para recibir la información de nuestras útimas entradas…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *